
La Semana Santa es un tiempo marcado
por la fe,
tradiciones y creencias del pueblo
La semana mayor es un tiempo de
reflexión y devoción en todo el mundo, pero en la asunción se
celebra con un sentido profundo de amor. Durante esos días las
tradiciones, entre ellas las de palmeros y cargadores son muy
valoradas.
Los neoespartanos
católicos se preparan para celebrar la Semana Santa, un tiempo para
conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.
Aunque todas las parroquias de la región insular organizan
actividades en paralelo, definitivamente el epicentro de estas
fiestas religiosas es La Asunción en la cual se realizan una serie
de eventos que atraen a los devotos, tanto que este año se estima la
asistencia de al menos unas ocho mil personas.
LEER
MÁS
Carmen "Sanga" Marín, una bandeja de
sentimientos |
Carmen es la
quinta de trece hermanos, y por la
precariedad de la época, se vio en la
necesidad de acompañar a su mama en la
crianza de ellos. Eran tiempos difíciles,
así tuvo que aprender a coser, a cocinar, a
recorrer a diario la playa de la bahía de
Juan Griego en la búsqueda del sustento,
cargaba agua en la...
LEER MÁS
|

|
|
Hasta el mes de julio continúa vigente veda de pulpo |
|
|
El Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura
(Insopesca) ratifica que se mantiene vigente
la Resolución oficial que establece la veda
para la extracción y comercialización del
pulpo hasta el primero de julio, fecha en la
cual podrá comenzarse con la temporada
respectiva, aclaró Jairo Bracho, gerente
regional de dicho organismo.
LEER MÁS
|

|
|
101 Imperdibles de Margarita 2018 |
|
Sigue existiendo
un alto porcentaje de consumidores a comer a
la calle por necesidad, compromisos, labores
o placer. Y para esos consumidores
necesitados y deseosos, existe una oferta
culinaria local, que se reinventa día a día,
cambia sus cartas cotidianamente
ajustándolas a las posibilidades del mercado
y el abasto.
LEER MÁS
|

|
|
|
Feria del Cuajao es reto asumido por
emprendedores gastronómicos |
|
Evento que
congregó a 24 participantes que presentaron
sus platos con innovación a base de cuajado
margariteño en el que emplearon varios tipos
de pescado y presentaciones.
El cuajao es un plato que se ha mantenido en
la historia porque ha pasado de generación a
generación, siendo preparado en el oriente
del país...
LEER MÁS
|

|
|
IV Encuentro de Emprendedores
gastronómicos de Margarita |
|
Margarita
Gastronómica organizó el IV Encuentro de
Emprendedores en la Universidad Corporativa
Sigo (UCS), en la que participaron alrededor
de 60 pequeños empresarios, a fin de
brindarles diversos planos de acción,
formación y capacitación.
LEER MÁS
|

|
|
Los diez platos de Margarita -
Fernando Escorcia
|
Arquitecto,
gastronauta y sibarita. Productor Radial.
Melómano. Miembro Titular de la Academia
Venezolana de Gastronomía - Delegación Nueva
Esparta. Presidente Margarita
Gastronómica A.C. Editor de la Lista 101
Imperdibles de Margarita. blog fernandoescorcia.blogspot.com. Twitter @ferescorcia.
IG @FerEscorcia
http://fernandoescorcia.blogspot.com / http://fernandoescorciablogspot.com
LEER MÁS |

|
|
Av. Francisco de Miranda, Torre Cavendes, Piso 4, Ofi. 405, Los Palos Grandes, Caracas.
Teléfonos: 58 212 2832843 / 2837237 / E-mail: expertosislamargarita@gmail.com
|
Desarrollado por:
 |
|
|