
Diez datos
interesantes sobre el Museo Marino de Margarita
El Museo
Marino de Margarita tal y como se contempla hoy fue, concebido en el
año de 1.960, cuando su fundador y actual Presidente de
la Fundación Museo del Mar, Dr. Fernando Cervigón, Biólogo Marino e
Ictiólogo inició sus trabajos sobre los peces marinos de Venezuela.
Para la realización de este trabajo el autor requirió la ayuda de
los pescadores artesanales de la isla de Margarita que tenían sus
rancherías en la isla de Cubagua y también de los que realizaban sus
actividades en Isla Blanca, en el Archipiélago Los Roques y otras
áreas insulares y continentales del país.
Siendo esta labor, uno de los aportes más grande que se le da a
la Isla de Margarita, es por eso que hoy queremos que conozcas más
del Museo Marino de Margarita con los siguientes datos curiosos de
su historia.

1. El Museo Marino fue inaugurado el día 19 de Noviembre de 1994.

2. Para
1989 el Fondo par el Desarrollo del Estado Nueva Esparta (Fondene)
aprobó un primer aporte económico y en 1990 Lagoven, filial de
Petróleo de Venezuela, decidió respaldar también la idea.

3. También han realizado aportes varias instituciones entre las que
se destacan: Corpoturismo, Conac, Eleoriente, Pdvsa, Fondene,
Movistar, Fundación Empresas Polar, Conferry, etc.

4. El museo ha contribuido a la formación de nuestros niños a través
de las numerosas visitas que estos han realizado así como con el
Programa «El Museo Marino en la Escuela».

5. Cuenta con un edificio sede ubicado en Boca del Río, estado Nueva
Esparta, con cerca de 1000 metros cuadrados de exhibiciones.

6. Contribuyeron eficazmente a aumentar las
colecciones instituciones como la Fundación los Roques y la
Universidad de Oriente.

7. Pensando que estas colecciones fueron obtenidas por el
esfuerzo generoso de tantas personas e instituciones, surgió la idea
de considerarlas como patrimonio nacional y que deberían ser
expuestas al público en un museo de ciencias naturales dedicado
especialmente a los ambientes marinos.

8. En
Octubre de 1999 la Fundación Museo del Mar creó el Departamento de
Investigaciones Marinas con el cual se pretende desarrollar
proyectos de investigación en el área marina que logran ampliar el
conocimiento sobre nuestros mares y con ello desarrollar las
políticas de conservación y aprovechamiento sustentable de sus
recursos.

9. En julio de ese mismo año se inaugura la Primera Etapa de la Sala
de Acuarios con el patrocinio de la Fundación Polar.

10. Hasta la fecha el Museo Marino ha sido visitado por más de
700.000 personas entre turistas nacionales de diferentes partes del
país, internacionales y estudiantes de la mayoría de los centros
educativos.
Fuentes: museomarino.com e iconosdevenezuela.com
Fuente:
Elnavegao.com.ve
|