Turismo Sostenible
Ahora bien, cuando los atractivos naturales han sido adecuadamente intervenidos turísticamente pueden lograr convertirse en una referencia con una gran demanda por parte de viajeros y turistas con distintos tipos de motivaciones, eso que genéricamente se denomina nichos o segmentos del mercado turístico, que perciben al atractivo turístico como el ideal para; casarse, disfrutar en familia, contemplar la naturaleza o experimentar algún tipo de aventura, entre una amplia gama y diferentes tipos de opciones o motivaciones. Esta apretada síntesis da una idea del porque la industria turística es la actividad económica con mayor crecimiento en los últimos diez años en el mundo, la que genera más cantidad de empleos de calidad y la de mayor contribución al PIB del planeta. Con base en todo ello resulta totalmente acertado que la Organización Mundial del Turismo (WMT) haya decidido que la celebración del Día del Turismo del 2017 tenga el lema “Turismo sostenible como instrumento de desarrollo” veamos que la calidad de vida de las poblaciones cercanas a los destinos con productos turísticos bien estructurados y desarrollados es superior al promedio a nivel internacional, de modo que se debe concluir que la sostenibilidad debe ser un propósito de primer orden para los Prestadores de Servicios Turísticos, las poblaciones donde se asientan los atractivos turísticos y todas las empresas, organizaciones, entidades gubernamentales y relacionadas en general, vinculadas directa o indirectamente con los mismos, esto significa todo el mundo. La traducción en acciones concretas para el logro de propósitos relacionados con la sostenibilidad del turismo a partir del cuidado de sus atractivos naturales debe ser una prioridad. Casos recientes de importancia como: - Determinar el efecto que las medidas adoptadas por las autoridades en relación a la explotación del Arco Minero de Guayana sobre los ecosistemas y la degradación del ambiente y actuar en función de su corrección - El cumplimiento efectivo de la normativa que regula el funcionamiento de los parques nacionales y adoptar medidas orientadas a resolver varios de los problemas más graves que confrontan en la actualidad - La contaminación detectada en playas, costas y espacios acuáticos que afectan notablemente la salud de los visitantes y residentes Estos son temas sobre los cuales reflexionar y ocuparnos, porque sin duda si somos habitantes y vecinos del planeta tierra y además nos movilizamos por éste por motivaciones turísticas debemos asumir la sostenibilidad así como la defensa de la naturaleza, como un asunto que nos incumbe directamente, además de ello si deseamos que nuestros descendientes, hijos, nietos y en adelante conozcan y disfruten algo de lo que hemos vivido vale la pena activarnos en esta dirección.
Rafael Guerra Director de Conseturismo |