EXPERTOS en ISLA MARGARITA
MÓDULO VII
EXCURSIONES:
Excursiones o paseos citados y desarrollados en la Bibliografía: 1. Paseo a Caballo. 2. Snorkel en las Islas de Los Frailes 3. Full Day Hacienda El Tanque 4. Full Day Jeep Safari 5. Full Day Kayac
FUENTES CONSULTADAS: venezuelatuya.com/margarita elsoldemargarita.com.ve enislamargarita.com lifesbeachtours.com.ve kayakmargarita.com PASEO A CABALLO: Esta aventura te permitirá vivenciar de una forma distinta a la Península de Macanao, ubicada en el lado oeste de la Isla, donde podrás descubrir los sorprendentes paisajes, montañas y desiertos acompañados de los intensos azules que nos regala el Mar Caribe. Se trata de una experiencia donde, además de contemplar los maravillosos parajes de la zona más virgen de la Isla, podrás interactuar con estos fascinantes animales de una forma segura y divertida El jinete conocerá increíbles paisajes, desde las hermosas montañas de Macanao, la aridez del espacio con su vegetación xerófila mientras divisan la Isla de Cubagua al Sur y el Pico San Francisco al norte. Durante el recorrido podrás maravillarte con la gran variedad de aves que se encuentran en el lugar, tales como: águilas pescadoras, pelícanos, cotorras margariteñas, turpiales, cardenales… y con un poco de suerte podrán ver también iguanas y liebres silvestres. Parte del recorrido nos regala la grata experiencia de cabalgar a la orilla del mar, donde podrán apreciar el contraste de playas solitarias con los tropicales bosques espinosos. Los caballos están en excelentes condiciones y reúnen todas las cualidades necesarias para permitir un paseo seguro y agradable; inolvidable para niños y adultos, así como para principiantes y expertos. Usted recibirá instrucciones básicas antes de montar su caballo y se le entregará un casco a cada participante. Esta maravillosa aventura podrán realizarla en la mañana o en horas de la tarde con una duración de dos (2) horas.
IMAGEN: http://www.cabatucan.com/Images/MiGaleria.jpg https://super.viajes/wp-content/uploads/sites/5/2016/11/paseo.jpg
SNORKEL EN LAS ISLAS DE LOS FRAILES: Uno de los lugares menos visitados en Margarita son las islas de Los Frailes. Son esas islas que se ven a lo lejos desde las playas de Guacuco, El Tirano, Parguito o El Agua. Estas islas son desiertas y no tienen más de 20 o 30 habitantes, todos pescadores. Sin embargo, durante el día esta cantidad se puede duplicar con los visitantes de la isla de Margarita. Acompáñenos en esta pequeña excursión a conocer Los Frailes. Para ir a Los Frailes, se debe contratar un "day tour", que sale desde la playa de El Tirano a las 9:00 a.m. El viaje se hace en unos cómodos peñeros con capacidad de 25 pasajeros, y con 3 motores fuera de borda. A la salida del Tirano, el oleaje es fuerte y el peñero se mueve bastante, pero poco a poco el paseo se va haciendo un poco más suave. Después de media hora de navegación, llegamos a Los Frailes. Estas islas no tienen playa, pero a cambio tienen muchas zonas para hacer "snorkeling", es decir observación de peces y del fondo marino, con máscaras y chapaletas.
Finalmente llegamos y desembarcamos al pie de una pequeña cabaña, donde se puede observar el espectáculo de los pelícanos que saben que con los temporadistas viene la comida. Después de una primera sesión de snorkeling, regresamos a la cabaña para el almuerzo. Después de un descanso, partimos hacia nuestra segunda sesión de snorkeling. Esta vez llevando los restos del almuerzo que encantan a los cientos de peces que terminaron con todo lo que no nos habíamos comido. Finalmente, llega la hora de regresar. El viaje de retorno, por ir a favor de la corriente, es un poco más corto. Los Frailes, hermoso archipiélago con múltiples puntos de buceo, bajos y profundos, con una amplia y espectacular biodiversidad marina (apto tanto para principiantes como para buzos certificados) HACIENDA EL TANQUE: En el Valle de Pedro González se encuentra un lugar ideal para quienes buscan en Nueva Esparta un espacio de total relajación, en el que el verde y el azul se conjugan para brindar a los visitantes vistas de paisajes realmente hermosos. Así es la Hacienda El Tanque, una locación perfecta para pasar un día de esparcimiento y de forma ecológica, conociendo un poco sobre la agricultura, la historia de Margarita y sobre todo de los rones de Venezuela. La hacienda, fue fundada en 1880, fecha en la que obtuvo la licencia para destilar aguardiente, y esto lo demuestra el alambique original e intacto que se encuentra allí, y que data de los años 1800, hecho en cobre, con barricas, salas de añejamiento, toneles de roble y sala de etiquetado, cosa que además puede disfrutarse en la ruta del ron, que realizan todos los sábados. El mencionado paseo comienza a las 10:00 a.m., en donde son recibidos con un "Welcome Drink" y la presentación histórica del espacio. Seguidamente, se explica un poco sobre el significado de la zafra, la destilación y el proceso de creación del ron en la Isla. Luego de un pequeño "brunch", los participantes realizan una caminata hacia el manantial, en donde además pueden disfrutar de la fauna y flora local. Este sendero culmina en el área de la piscina, zona que cuenta con una de las vistas más privilegiadas, pues al ser diseñada "sinfín", lo que se divisa de ella es la playa de Puerto Cruz. Acá, mientras los asistentes se refrescan, también tienen la oportunidad de degustar cocteles.
Tras el baño energético, se pasa a la muestra de las siembras de ají margariteño y los cultivos que sirven para su cocina permitiéndole a las personas consumir productos orgánicos que van directo de la huerta al plato, como berenjenas, cilantro, hierbabuena, albahaca, romero, menta, vegetales que también son utilizados en la creación de tragos. Tras probar las delicias que acá preparan, se procede a una cata de café, en donde un barista especializado da a conocer las técnicas básicas sobre el filtrado, cualidades y tipos de este grano. Y ya, tras un día de variadas experiencias, la visita termina con uno de los momentos más esperados, la cata de rones seleccionados, los cuáles eligen de las diferentes regiones de Venezuela, desde occidente hasta oriente, realizando además una exhibición de destilación en vivo, armonizando con chocolate y frutos autóctonos. Acá, presentan un ron de su propia creación, hecho con ají margariteño. FULL DAY JEEP SAFARI: Una de las formas de recorrer la isla donde la emoción y la aventura siempre estarán presentes es a través del Full Day Jeep Safari, por ello resulta ser uno de los tours más realizados en los últimos 20 años en Margarita. El recorrido contempla visitar las zonas más emblemáticas de toda la Isla, de una forma diferente, divertida y segura a bordo de vehículos 4x4 descapotables o cerrados. El recorrido comienza a las 09:00 am por la zona colonial e histórica de la Isla, visitando La Asunción y su Catedral, el Castillo de Santa Rosa, el Valle del Espíritu Santo y su importante iglesia. Posteriormente tomaran la vía rápida a través de la autopista Juan Bautista Arismendi para visitar la zona oeste de la Isla, llegando al Parque Nacional de La Restinga donde tomarán las lanchas navegando a través de sus manglares.
IMAGEN: WEB/ http://www.sitours.com/.JPG IMAGEN: WEB/ http://www.lifesbeachtours.com.ve/galeria En esta misma zona cruzarán la llamada Península de Macanao, hasta llegar a la famosa playa Punta Arenas, donde disfrutarán de un refrescante baño playero para luego disponerse a degustar de un típico almuerzo. Luego continua la travesía hasta Playa de La Carmela, donde hacemos uso del 4x4 ya que es el lugar autorizado, dentro de todo el Parque Nacional, por ser un área deshabitada donde podrán sentir la emoción del rustiqueo. La próxima y última parada se realiza en el Crucero de Macanao, lugar donde los turistas tienen acceso a los dulces y bebidas regionales como lo son la famosa Cocada y el no menos conocido Piñonate. Retorno al hotel o lugar de residencia alrededor de las 05:30 pm. FULL DAY - KAYAK MARGARITA: Rutas de Kayak, observación de aves y fauna silvestre, aventura y diversión en armonía con la naturaleza que nos regala el mejor escenario...! La aventura es bien fácil y bonita, pues vamos observando toda la vida silvestre que tenemos en el Parque Nacional de La Restinga. La mayoría de nuestros clientes no tienen experiencia previa por lo que damos una pequeña charla con las técnicas básicas suficientes para realizar el paseo. El recorrido está dedicado a todos aquellos amantes de la naturaleza. El kayak es el medio de transporte necesario para poder llegar a las reservas naturales ubicadas en lo más remoto de la Laguna y de una belleza sin igual. La excursión incluye todos los servicios tales como: Transporte, guías en inglés y/o español con amplia información ecológica sobre la vida silvestre del Parque Nacional, equipos (kayak, remos, sillín, salvavidas) Bebidas no alcohólicas antes y durante el paseo. Al finalizar hacemos un picnic que consta de un croissant o sándwich de jamón de pavo y queso, galletas varias (chocolate, avena, soda etc.) y bandejas con diferentes frutas (patilla, piña, cambur etc.). Al finalizar el recorrido obsequiamos cerveza fría para los adultos y malta para los niños, visitando la playa de La Restinga (la más larga de Venezuela) para disfrute y baño con estadía aproximada de 1 hora.
VIDEOS:
https://www.youtube.com/watch?v=RkoSQGQqOqU Hacienda Macanao viajesindigo
https://www.youtube.com/watch?v=qpXkVAKrnuM Horse Trip with GoPro Leonel Echeverri
https://www.youtube.com/watch?v=CjDXsptvwcs HACIENDA EL TANQUE ISLA DE MARGARITA Karlos Morao
https://www.youtube.com/watch?v=ppqe2XrnxEU Jeep safari isla de Margarita Life's Beach Tours AmdronVideo
https://www.youtube.com/watch?v=nGm3lRLlyHk KAYAK LA RESTINGA un paseo para toda la familia Kayak Margarita
|