
Las 6 Lagunas
de la Isla de Margarita que no has visitado aún

La Isla de
Margarita es rica en lugares turísticos, fue bendecida por Dios para
que la disfrutemos de forma natural y sin daños. Sus lagunas son
especialmente perfectas para un rato de relajación y tranquilidad.
Todas
pueden ser observadas e incluso entrar en contacto directo con ellas
y su naturaleza. Por lo que en elnavegao.com.ve queremos
dejarte una lista de las Lagunas más hermosas de la Isla de
Margarita.
Laguna de Las Marites

Es un
espacio natural ubicado en el litoral suroriental de la planicie
costera de la Isla de Margarita, Venezuela. Fue declarada parque
nacional el 27 de febrero de 1974. Tiene una extensión de 3.674 ha,
una altitud de 40 msnm y una temperatura media de 26° C, con aguas
hipersalinas.
Su vegetación está compuesta por gran cantidad de albuferas y
manglares negros y rojos. En la costa la vegetación es xerófila. Su
fauna está compuesta de especies piscícolas como el lebranche, el
jurel, la lisa y el camarón blanco; también circundan la zona
especies avícolas como el pelícano, cotúas y diversas garzas.
Parque
nacional Laguna de La Restinga
Está ubicado en el
Estado Nueva Esparta en Venezuela. Este parque conforma la unión
entre la parte oriental y occidental de la Isla de Margarita,
también conocida con el nombre de Península de Macanao. Posee
una temperatura aproximada de 28° C.
Esta laguna está formada principalmente por manglares, como
el mangle rojo, el negro, el blanco y el botoncillo. En
las llanuras costeras se pueden observar especies como el dividive,
el abrojo, el afilito, el rabo de zorro, la brusca, el cardón común,
el cardón yaunero y el hueso de pescado.
Laguna de Boca de Palo
Esta ubicada a pocos metros de Chacachacare. También se le puede
accesar entrando por el pueblo de Mata Redonda. En carro hay una
carretera de tierra que recorre toda la playa frente a la laguna. Se
repite la presencia de mangles y el uso de los pescadores
constantemente, ya que posee mucha variedad de especies marinas.
Entre ellas el caracol llamado burrito. Las tetas de María Guevara:
también adornan esta laguna ya que este hermoso paisaje posee un
área de 1670 hectáreas y también se suma a ella la
importante laguna.
Laguna de Punta de Piedras
Se comunica con el mar y esta rodeada en su totalidad de vistosos
manglares. Como su nombre lo indica se encuentra en la zona de Punta
de Piedras. Un destino que puedes observar apenas entres a la isla
vía ferrys.
Laguna de Punta de Mangle
Posee una longitud aproximada de 1500 m y una anchura de 500 m, con
un área de 279,3 ha, y una profundidad promedio de 0.9 m. Su cuerpo
principal se comunica con el mar a través de dos bocas, próximas
entre sí, que permanecen la mayor parte del año semicerradas, lo que
restringe la circulación de las aguas hacia su interior.
Lleva su nombre porque se encuentra en la zona llamada Punta
de Mangle, cercana a la población de Punta de Piedra.
Laguna de Raya
Con una longitud de 1.300 metros; tiene a su vez conexión con el mar
y es muy visitada por los pescadores. Al igual que la anterior se
encuentra adyacente a la zona de Punta de Piedra.
Wikipedia, saber.ula.ve y reporteconfidencial.com.
Imagen inicial: commons.wikimedia.org
¡Comparte con todos los mejores lugares de nuestra Isla de
Margarita!
Fuente:
El Navegao.com.ve
|